El Congreso del Estado aprobó reformar el Código Penal de Chihuahua y la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para endurecer las penalidades a quienes agredan a mujeres con sustancias corrosivas y causen daños irreparables a la integridad física de sus víctimas.

La reforma, conocida como “Ley Malena” —llamada así en memoria del ataque con ácido sufrido por la activista y saxofonista María Elena Ríos Ortiz— contempla hasta 12 años de prisión por realizar este tipo de agresiones, además de multas de hasta 79 mil pesos o 700 UMA.

La nueva legislación incorpora el concepto de “violencia ácida” como una forma específica de agresión contra las mujeres, la cual se define como toda acción u omisión que cause daño emocional, psicológico o físico derivado del uso i

See Full Page