En Argentina, la cuota alimentaria es un derecho básico de los niños, niñas y adolescentes , establecido por el Código Civil y Comercial de la Nación . Su objetivo es garantizar el acceso a alimentación, vivienda, salud, educación y esparcimiento , incluso cuando los progenitores están separados.
Sin embargo, el incumplimiento de esta obligación es un problema recurrente en los tribunales de familia de todo el país. Los conflictos por falta de pago generan demoras, tensiones y vulneran el principio del interés superior del niño , reconocido por la legislación nacional e internacional.
La cuota alimentaria debe ser abonada por el progenitor no conviviente , según su capacidad económica y el nivel de vida previo a la separación. Incluye no solo comida, sino también gastos de