Ha comenzado la cuenta regresiva para que el Congreso de la República apruebe el Presupuesto General de la Nación para 2026 y, al mismo tiempo, aumenta la probabilidad de que deba ser expedido nuevamente por decreto.
Este presupuesto será la base financiera para la recta final del gobierno del presidente Gustavo Petro y para el inicio de la nueva administración que asuma el próximo 7 de agosto.
El proyecto de ley pasó su primer debate en las Comisiones Económicas Conjuntas el pasado 25 de septiembre, tras un acuerdo con el Gobierno Nacional para un recorte de 10 billones de pesos y dejar el presupuesto en 546,9 billones de pesos.
Aunque hubo esta reducción, el presupuesto sigue desfinanciado en 16,9 billones de pesos, una cifra que depende de la aprobación de la nueva reforma tributaria