En 2011 la UNESCO distinguió a Buenos Aires como Capital Mundial del Libro . Mucho tuvo que ver entonces un relevamiento que registraba aproximadamente 25 librerías cada 100 mil habitantes poniendo a la Ciudad al tope de un ranking internacional.
Catorce años más tarde, con el libro de papel resistiendo a las nuevas tecnologías y formas de leer, el fenómeno se extendió por los barrios y, a las conocidas liberarías de Centro porteño, se le sumaron pequeños emprendimientos que incluso ofrecen servicio de cafetería.
Con el objetivo de promover y visibilizar estos locales, la Ciudad anunció hoy la primera edición “La Ruta de las Librerías de Barrio” , para integrarlas a una red de actividades, promociones y espacios de difusión.
La iniciativa es de los ministerios porteños de Desarrollo