**¡Impactante! La AN recibe el presupuesto 2026**

Este martes, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela recibió los proyectos de Ley de Presupuesto Nacional, Ley Especial de Endeudamiento Anual y el Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos del Banco Central de Venezuela (BCV) para el Ejercicio Económico Financiero 2026. La entrega fue realizada por el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, junto a otras autoridades del área financiera.

El primer vicepresidente del Parlamento, diputado Pedro Infante, recibió los documentos en el salón de Los Escudos del Palacio Federal Legislativo. Infante destacó que el Proyecto de Ley de Presupuesto y Endeudamiento 2026 incluye la Agenda Concreta de Acción del Plan de la Patria 2025-2031, fundamentada en las Siete Grandes Transformaciones (7T), resultado de la participación popular.

Menéndez subrayó el compromiso del Gobierno Bolivariano para continuar trabajando en la recuperación económica del país. Afirmó que los instrumentos presentados están alineados con el Plan de las 7T, que busca generar una base sólida para las Agendas Concretas de Acción, desarrolladas a partir de las Salas de Autogobierno en todo el país.

El vicepresidente sectorial enfatizó la doble tarea que enfrenta el Estado: "Tenemos la coyuntura de defender precisamente Venezuela ante cualquier agresión, pero al mismo tiempo generar el crecimiento económico, al mismo tiempo generar la protección social".

El presupuesto de 2026 ha sido calificado por Menéndez como un "presupuesto de pueblo", ya que su formulación se ha basado en una amplia consulta popular. Los documentos entregados a la AN reflejan las necesidades y prioridades recogidas en los circuitos comunales a través de las "agendas concretas de acción" de los consejos comunales.

Una vez entregados, los proyectos serán enviados a las comisiones permanentes, incluyendo las de Economía y Finanzas y la de Contraloría, para las revisiones y debates pertinentes en el proceso legislativo. Menéndez concluyó afirmando que "Venezuela sigue funcionando con normalidad institucional, mientras otros pretenden generar divisiones... Nosotros decimos: aquí seguimos trabajando".