«Cada kilómetro de esta Doble Trocha representa mucho más que una obra de infraestructura: simboliza el valor de la vida y el esfuerzo de una provincia que ha decidido priorizar la seguridad vial. Este tramo que se habilita une ciudades, pero también une historias, muchas de ellas marcadas por el dolor, la pérdida y sobre todo por la voluntad de transformar ese dolor en acción», sostuvo.

Torroija agregó que «esta obra llega después de 20 años de desidia, de abandono y postergaciones, donde muchas familias chubutenses debieron enfrentar el dolor de perder a sus seres queridos en rutas que no estaban a la altura de las necesidades, ni de la vida que circulaba por ellas», agregando que «hoy se abre una nueva etapa, la del compromiso real por la prevención y el respeto por la vida en las ruta

See Full Page