Artritis reumatoide, lupus eritematoso, espondilitis anquilosante, esclerodermia son algunos padecimientos cuyos estragos pueden aminorarse si se atienden correctamente
Al ser octubre el mes de concientización sobre las enfermedades reumáticas, es importande recordar que si estos padecimientos no se diagnostican o atienden de forma temprana, a la larga puede generar discapacidad, advierte María Fernanda Hernández Cabrera, integrante del Colegio Mexicano de Reumatología capítulo Toluca.
La médica especialista egresada de la UNAM apuntó que uno de los padecimientos más comunes es la artitis reumatoide, enfermedad padecida por el 1% de la población en general.
Otras enfermedades recurrentes son lupus eritematoso que tiene mayor predisposición en mujeres por la cuestión hormonal, la cual se