
¿Alguna vez has visto cómo tu perro cruza sus patas delanteras mientras descansa ? Normalmente, no se le da demasiada importancia a este gesto, creyendo que se trata de una simple muestra de comodidad . Sin embargo, según los expertos en comportamiento canino , esta postura puede revelar mucho acerca del estado tanto físico como emocional del animal, como su nivel de confianza contigo hasta posibles molestias articulares que requieren atención veterinaria .
El lenguaje corporal de los perro s es muy complejo, y los expertos hacen especial hincapié en conocerlo a fondo para mejorar la relación con nuestras mascotas y, de esta manera, crear un vínculo con ellas. En este contexto, debemos ser capaces de interpretar cada gesto, ya que puede reflejar cómo se encuentra. Y cruzar las patas no es una excepción.
¿Qué quiere decir el perro cuando cruza las patas?
En la mayoría de los casos, cuando un perro cruza las patas delanteras está demostrando que se siente tranquilo y seguro . «Es una postura que adoptan cuando se sienten cómodos, en un entorno donde no perciben amenazas. No es algo que harían si estuvieran alerta, nerviosos o en tensión, ya que les limita el movimiento en caso de tener que reaccionar de forma rápida», explican los expertos en comportamiento animal.
Esta idea también la respalda la Asociación Americana de Veterinarios (AVMA) , que incluye esta postura dentro de los indicadores de estado relajado en perros domésticos. Según sus estudios, los animales que se tumban con las patas delanteras cruzadas presentan menor frecuencia cardiaca y respiratoria, signos claros de serenidad fisiológica.
Un posible signo de incomodidad
Sin embargo, cuando el perro cruza las patas no significa necesariamente bienestar. Es recomendable observar el contexto y el resto del lenguaje corporal. Si el perro se muestra rígido, lame con frecuencia sus patas o cambia de postura de manera repetida, podría tratarse de una señal de incomodidad . «En algunos casos, este comportamiento puede estar relacionado con dolor articular, inflamación o incluso una lesión leve», comentan.
Lenguaje corporal
El lenguaje corporal es el principal canal de comunicación de los perros. «Cada movimiento, desde la posición de las orejas hasta la tensión de la cola, forma parte de su vocabulario emocional».
Por eso, al analizar el significado del cruce de patas, conviene observar el cuerpo en su conjunto. Si el perro tiene la cabeza relajada, los ojos entreabiertos, la respiración tranquila y la cola apoyada o ligeramente en movimiento, probablemente está tranquilo y se encuentra bien. En cambio, si combina esta postura con una mirada fija, músculos tensos o cola rígida, podría estar expresando malestar.
La interpretación también varía según el contexto. No es lo mismo ver al perro cruzar las patas mientras descansa en su cama, que hacerlo en una situación estresante , como una visita al veterinario o una reunión con personas desconocidas.
¿Qué hacer?
Aunque el gesto suele ser inofensivo, los expertos aconsejan prestar atención a los cambios repentinos. Si el perro nunca antes había adoptado esa postura y empieza a hacerlo de manera insistente, o si parece incómodo, es recomendable llevarle al veterinario.
También puede ser una forma calmarse. En este caso, lo ideal es analizar las rutinas diarias y los niveles de estrés a los que está sometido el animal: la falta de ejercicio y de estimulación mental o los entornos excesivamente ruidosos pueden hacer que el perro se sienta ansioso.
Aun así, los expertos señalan que «no todos los gestos tienen una lectura emocional profunda. A veces, un perro simplemente está cómodo, El problema surge cuando los dueños atribuyen estados psicológicos complejos a comportamientos rutinarios y pasan por alto los signos verdaderamente preocupantes».
Otras posturas
El cruce de patas no es el único gesto que puede revelar cómo se siente un perro. Estos son algunos de los gestos más comunes:
- Orejas hacia atrás y cola baja: suele reflejar preocupación o incomodidad. Es habitual en situaciones de tensión o cuando el perro se siente observado.
- Cuerpo arqueado y cola alta: muestra excitación o alerta. Algunos perros lo adoptan antes de jugar o cuando detectan algo interesante.
- Cabeza apoyada entre las patas: generalmente, una señal de calma o somnolencia. Si se acompaña de respiración profunda, el perro está relajado.
- Mirada desviada y parpadeos lentos: gesto de apaciguamiento. Indica que el perro no desea conflicto.
- Bostezo fuera de contexto: aunque pueda parecer simple sueño, a menudo es una señal de estrés o confusión.
«Cuando comprendemos sus señales, mejoramos su bienestar y evitamos malentendidos que pueden derivar en ansiedad o agresividad. Los perros no hablan nuestro idioma, pero nos están hablando todo el tiempo. Solo hay que aprender a escuchar con los ojos», subrayan los expertos.
Por eso, la próxima vez que veas que tu perro cruza las patas delanteras , obsérvalo con atención. Tal vez simplemente esté disfrutando de un rato de paz, o tal vez te esté diciendo algo más.