¡Augusto Alonso: De desconocido a estrella viral en un año!
Augusto Alonso, un joven con Síndrome de Down, ha vivido un ascenso meteórico en el mundo de las redes sociales. En menos de un año, se ha convertido en un fenómeno viral, logrando cumplir sueños que parecían inalcanzables. Desde su participación en la “Velada del Año” en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, donde fue recibido como una celebridad, hasta cantar junto a su ídolo, Sebastián Yatra, ante 20 mil espectadores, su historia es un testimonio de perseverancia y determinación.
Su popularidad comenzó en enero de 2025, cuando un video junto al influencer Tomás Mazza se volvió viral. Sin embargo, la historia de Augusto se remonta a 23 años atrás. Nació el 29 de octubre de 2001 y desde pequeño mostró un carácter carismático. Su madrastra, María Eugenia Díaz, lo recuerda como el “payasito de la familia”, siempre haciendo reír a los demás.
Augusto creció en un entorno familiar complicado, pero siempre mantuvo una actitud positiva. Tras completar su educación secundaria en un centro de capacitación laboral para personas con discapacidad, trabajó en una carnicería de Recoleta como repartidor. Sin embargo, su vida cambió cuando comenzó a compartir su pasión por la música en TikTok, donde se hizo conocido por sus divertidos videos.
El encuentro con Tomás Mazza fue clave para su éxito. Aunque inicialmente lo bloqueó en una transmisión en vivo, la conexión se forjó cuando se dieron cuenta de que vivían cerca. Desde entonces, han creado una comunidad fiel de seguidores. Mazza ha sido fundamental en su carrera, presentándolo a otras celebridades y ayudándolo a crecer en el mundo del entretenimiento.
Sin embargo, la fama también ha traído desafíos. María Eugenia ha tenido que proteger a Augusto de personas que intentan aprovecharse de su popularidad. Ha tomado el control de su agenda y se asegura de que esté bien cuidado. A pesar de los obstáculos, Augusto sigue brillando y disfrutando de su nueva vida como ícono de inclusión social. Su historia es un ejemplo de cómo las redes sociales pueden cambiar vidas y abrir puertas a nuevas oportunidades.