Durante la jornada, el personal administrativo, docente y estudiantil fue sensibilizado sobre cómo identificar licores y cigarrillos de contrabando o adulterados, con el fin de promover el consumo responsable y la defensa de la legalidad en el territorio, “Con seguridad legal en el territorio”.
Lo más valioso para la Universidad Cooperativa de Colombia es brindar en cada una de sus sedes una atención integral y un acompañamiento que fortalezca los procesos de vida de su comunidad académica. En ese propósito, la institución desarrolló la Feria de Salud y Bienestar, espacio al que fue invitado el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), que participó activamente con su campaña “Con seguridad legal en el territorio”.
“Estas campañas son importantes sobre todo para los estudiantes

A LA LUZ PÚBLICA

Semana Mundo
AlterNet
The Shaw Local News Sports
The Babylon Bee
Atlanta Black Star Entertainment
WTOP