Más de 300 brigadas médicas y 150 carpas de atención se movilizaron hacia zonas impactadas por el reciente temporal, como parte de una estrategia nacional orientada a prevenir brotes de dengue en comunidades con acumulación de agua y residuos sólidos.

El secretario de Salud, David Kershenobich , informó durante la conferencia matutina del 14 de octubre que la atención se centra en municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí . “Uno de los ejemplos de lo que puede suceder una vez ya pasada la inundación tiene que ver con el dengue”, declaró. Para mitigar riesgos, se desplegaron 140 brigadas de vectores , además de equipos de vacunación, atención médica y termonebulización.

Las acciones incluyen fumigación casa por casa, eliminación de criaderos, li

See Full Page