**Carolina Corcho se aferra a la consulta del Pacto Histórico**

Carolina Corcho, precandidata presidencial, ha confirmado su participación en la consulta del Pacto Histórico programada para el 26 de octubre, a pesar de la reciente renuncia de Daniel Quintero. La exministra de Salud expresó su firme intención de seguir adelante en este proceso electoral, que busca elegir un candidato único para las elecciones de 2026. "Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre. Esperamos de la autoridad electoral cumplir con lo que le corresponde", afirmó Corcho.

La situación se ha complicado tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de no permitir el uso del logo del Pacto Histórico en los tarjetones, lo que llevó a Quintero a retirarse, alegando falta de garantías y cambios en las condiciones del proceso. En este contexto, Corcho ha solicitado la reimpresión del tarjetón, enfatizando que debe quedar claro que se trata de una consulta para elegir una candidatura presidencial. "Reimprimir el tarjetón con la claridad de que es una consulta que elige una candidatura presidencial, que participará en una nueva consulta en marzo para elegir una en el frente amplio que irá a primera vuelta", indicó.

Además, Corcho ha exigido que se garantice la custodia de los tarjetones y que se permita a los precandidatos inscribir testigos electorales de manera equitativa. "Que se asuma la debida custodia de los tarjetones por parte del Estado, que se permita que los tres precandidatos de manera ecuánime y con igualdad de garantías podamos inscribir testigos electorales", expresó.

La exministra también hizo un llamado a Quintero para que reconsidere su decisión de abandonar la consulta. "Esperamos que nuestro compañero Daniel Quintero regrese a continuar su participación", afirmó. En una entrevista con Blu Radio, Corcho advirtió sobre las implicaciones que tendría la suspensión de la consulta, señalando que podría resultar en una pérdida patrimonial de más de 200 mil millones de pesos.

El CNE ha argumentado que el Pacto Histórico no tiene personería jurídica propia, ya que está constituido por partidos con personería individual, lo que ha generado tensiones en el proceso. Como resultado, la Registraduría deberá producir nuevamente unos 39 millones de tarjetones, eliminando los que ya estaban listos con el logo del movimiento.

Con la renuncia de Quintero, la consulta del Pacto Histórico se ha reducido a dos precandidatos: Carolina Corcho e Iván Cepeda. La exministra ha instado a todos los precandidatos a unirse en la exigencia de correcciones al tarjetón electoral, reafirmando su compromiso con el proceso democrático y la participación ciudadana en la consulta del 26 de octubre.