Hasta 1814, la guerra de la independencia no era una causa popular entre los estratos más bajos de la sociedad chilena, que no entendía muy bien por qué se estaba peleando. “El análisis de la guerra que se desenvolvió entre la invasión realista de 1813 y la derrota patriota de octubre de 1814, con la que concluyó este primer intento independentista en Chile, revela que la plebe urbana y rural no se plegó con demasiado entusiasmo a la causa”, dice el historiador Julio Pinto en su artículo El rostro plebeyo de la Independencia chilena 1810-1830.

Y agrega un dato paradojal: “Peor aun: las pocas instancias de acción militar autónoma surgidas desde ese sector social, como las montoneras dirigidas por ‘un atrevido campesino nombrado Chávez’ o por ‘dos campesinos chilenos apellidados Espinosa’,

See Full Page