El martes 21 de octubre, desde las 8 de la mañana, los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá leerán el sentido del fallo en segunda instancia en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe por falsos testigos. En primera instancia fue condenado por dos delitos a 12 años de prisión domiciliaria.

Si se confirma la condena, Uribe tendrá cinco años adicionales para el recurso de casación y no podrá participar como candidato al Senado de su partido en 2026. La colectividad anunció que la lista será cerrada (o sea, se votará por el logo, que es la figura de Uribe) y el expresidente tendrá el puesto 25.

Sobre las implicaciones del fallo de primera instancia, escuche este episodio de Huevos Revueltos con Política.

See Full Page