**Gobierno de Venezuela presenta presupuesto 2026 centrado en la soberanía** El ministro de Planificación de Venezuela, Ricardo Menéndez, presentó este martes el proyecto de presupuesto estatal para el año 2026 ante la Asamblea Nacional (AN). La propuesta se enfoca en tres pilares fundamentales: la "defensa de la soberanía", el crecimiento económico y la protección social del pueblo. Menéndez, en declaraciones a Venezolana de Televisión, no reveló el monto total del presupuesto, pero destacó que su origen se encuentra en "la democracia de base", donde las comunidades, institutos comunales y comunas participaron en la planificación de su agenda de acción. El ministro calificó la entrega del presupuesto como un "acto auténtico de soberanía" y rechazó cualquier "agresión" que pudiera desviar al Ejecutivo de su objetivo de elaborar un presupuesto que priorice la protección social. El primer vicepresidente de la AN, Pedro Infante, subrayó que el proyecto de presupuesto está alineado con la "Agenda Concreta de Acción del Plan de la Patria 2025-2031". Infante explicó que estas líneas de trabajo abordan aspectos económicos, sociales, políticos y geopolíticos, con el fin de fortalecer el desarrollo nacional y consolidar relaciones internacionales bajo una visión pluripolar. Además, el Gobierno presentó los proyectos de Ley Especial de Endeudamiento Anual y el Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos del Banco Central de Venezuela (BCV). Estos documentos serán enviados a las comisiones de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, así como a la de Contraloría para su análisis y discusión.