Despertar durante la noche por una sensación de calor o frío puede ser una problemática frecuente.
Es que mantener la temperatura adecuada en el dormitorio resulta clave para un sueño continuo y reparador .
Los especialistas coinciden en que el entorno térmico impacta en la forma en que el cuerpo regula su descanso .
Por qué la temperatura afecta al sueño
El sueño responde a un ciclo interno conocido como ritmo circadiano , regulado por variaciones en la temperatura corporal . Según explicó a Women ‘s Health el neurólogo y especialista en medicina del sueño Chris Winter , la temperatura central del organismo desciende unas dos horas antes del inicio del descanso. Este cambio favorece la aparición del sueño profundo y prepara al cuerpo para los procesos restaurativo