La Ley Federal del Trabajo establece que debe pagarse antes del 20 de diciembre y equivale al menos a 15 días de salario.
El aguinaldo es una de las prestaciones más valoradas por los trabajadores mexicanos; sin embargo, existen situaciones en las que su pago puede verse reducido o incluso no entregarse por motivos legales.
Aunque se trata de un derecho irrenunciable y obligatorio, hay algunos casos en los que esta prestación puede verse afectada, lo que representa un problema para la persona trabajadora. Estos son los casos y escenarios por los que podrías no recibir aguinaldo o percibir una cantidad menor . Publicidad
Las situaciones que ponen en riesgo tu aguinaldo
Aunque este derecho es obligatorio para todos los empleadores, hay situaciones específicas que pueden compromete