Por: ALEJANDRA CABRAL •
Aún en las economías de ingresos altos, como Japón o Estados Unidos, el uso de herramientas tecnológicas para enseñar ciencias y matemáticas “sigue siendo apenas aceptable”, advirtió el investigador Raúl Gómez Cárdenas, del Colegio de Morelos, durante la conferencia “Implicaciones del uso de la Inteligencia Artificial en la investigación y en la academia”, realizada este miércoles en la Unidad Académica de Ciencia Política de la UAZ.
Citando estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el académico mostró que en países latinoamericanos, los niveles están por debajo del promedio.
En México, explicó, la cobertura de internet en hogares creció a 83 por ciento en 2024, pero en zonas rurales sigue por debajo