El avance de la minería ilegal en la cuenca del río Nanay ha desencadenado un ciclo de violencia, explotación y exclusión social que golpea con especial dureza a las mujeres de las comunidades amazónicas, según revela un reciente informe de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) .
El documento, titulado “Oro Sombra. La expansión de la minería ilegal y sus efectos en la cuenca del río Nanay, con énfasis en las mujeres”, documenta que en 2024 se identificaron al menos 221 balsas mineras activas dedicadas a la extracción de oro, lo que ha transformado la economía y el tejido social en la región de Loreto .
Minería ilegal en Nanay desata crisis social y ambiental, alerta DAR
El informe de DAR, que estudia el caso de la comunidad campesina de Seis Hermanos, atribuye el cr