Miguel Lago , conocido humorista, ha hecho un pronunciamiento contundente sobre el acoso escolar , un problema que sigue afectando a numerosos estudiantes en la actualidad. En su intervención en el programa Y ahora Sonsoles el 15 de octubre, Lago compartió una experiencia personal de acoso vivido por su familia, que lo tocó profundamente, y solicitó a las autoridades competentes una mayor vigilancia y acción en los centros educativos.

El caso de acoso escolar que afectó a la familia de Miguel Lago

Lago, quien ya había hablado en el pasado sobre las dificultades que su familia atravesó debido a situaciones de acoso escolar , desveló nuevos detalles de lo sucedido. En su testimonio, relató que su familia pasó por momentos dolorosos en el entorno escolar, con situaciones complicadas que se vieron reflejadas en los más jóvenes. "Lo conté hace muchos años, mi familia ha pasado momentos muy complicados en el colegio", expresó el humorista, subrayando que este tipo de problemas pueden suceder en cualquier parte y a cualquier persona.

La importancia de la intervención de las autoridades en casos de acoso escolar

Miguel Lago destacó la necesidad urgente de que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, enfatizando que las acciones de mediación por parte de los centros educativos no siempre resultan efectivas. En su caso, relató que tuvieron que tomar decisiones drásticas como cambiar a su hijo de colegio al notar que el sistema de solución no funcionaba. "Vengo de cambiar a alguien del colegio por ver que no funciona, que no sirve. Al menos tengo la fortuna de que puedo llevarlo a otro", señaló en el programa de Sonsoles Ónega .

Datos alarmantes sobre el acoso escolar: la realidad de 2024

El acoso escolar es un tema recurrente en los debates educativos, especialmente tras la reciente publicación del informe PISA 2024 , que reveló datos preocupantes: un 6,5% de los alumnos sufre acoso con frecuencia, mientras que un 15,8% es víctima varias veces al mes. Además, un 10% de los estudiantes se han quedado en casa para evitar sentirse inseguros en el colegio. Estos datos fueron recogidos por importantes organizaciones internacionales como Save the Children y la UNESCO , que han mostrado su preocupación por la creciente incidencia de este fenómeno.

El futuro del acoso escolar: intervención y soluciones legales

En su intervención, Miguel Lago también subrayó que la intervención legal es clave para evitar que el acoso escolar se siga repitiendo. A pesar de que confió en la mediación de los centros educativos, no siempre las soluciones llegan a tiempo, lo que resalta la necesidad de que el sistema educativo y las instituciones legales trabajen juntos para brindar una respuesta efectiva a los afectados.