**¡Cierre de Rutas Aéreas! SKY y LATAM Cancelan Conexiones**

El sector aéreo internacional enfrenta un nuevo desafío. SKY Airlines ha anunciado la cancelación de su ruta Lima-Cancún, que operó durante más de cuatro años. Esta decisión se debe a la reciente implementación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) y a la disminución del turismo peruano hacia México. La aerolínea informó que esta ruta, que conectó a la capital peruana con uno de los destinos más populares del Caribe, transportó a más de 427,000 pasajeros desde su inauguración en enero de 2021.

La compañía explicó que el nuevo cobro de la TUUA, que afecta a los pasajeros en conexión internacional, ha incrementado los costos operativos. Esto ha llevado a una reducción en la rentabilidad de la ruta, ya que una parte significativa de su tráfico corresponde a pasajeros en transferencia. En un comunicado, SKY indicó que "la aplicación de la TUUA impactó la eficiencia económica de la ruta". Además, la exigencia de visa para los ciudadanos peruanos ha debilitado la demanda directa hacia Cancún.

Por su parte, LATAM Airlines Perú también ha cancelado su ruta Lima-La Habana, que había estado en operación durante casi dos años. Esta ruta era altamente solicitada, con un 70% de uso entre pasajeros internacionales. La aerolínea atribuyó esta decisión al impacto financiero del nuevo cobro de la TUUA, que comenzará a aplicarse el 27 de octubre de 2025. LATAM destacó que la competencia regional y el aumento de costos han hecho que la operación de esta ruta sea inviable.

La cancelación de la ruta Lima-La Habana entrará en vigor el 11 de marzo de 2026. LATAM ha ofrecido alternativas a los pasajeros afectados, como el adelanto del viaje o el reembolso completo del pasaje. La aerolínea se comprometió a contactar a los viajeros para ofrecerles opciones de protección con otros operadores.

Ambas aerolíneas han expresado su preocupación por el impacto de la TUUA en la conectividad aérea del Perú. La TUUA está relacionada con los servicios que ofrece Lima Airport Partners (LAP) en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y se aplicará a los pasajeros que realicen escalas en Lima. Las tarifas varían según el tipo de pasajero y su itinerario, lo que ha generado inquietud en la industria aérea.

Con estas cancelaciones, el panorama del transporte aéreo en Perú se complica, reflejando las tensiones financieras y regulatorias que enfrenta el sector. Las aerolíneas buscan adaptarse a un entorno cada vez más desafiante, mientras los pasajeros se ven obligados a considerar nuevas opciones de viaje.