Un grupo de cuatro mujeres de Viedma lucha para que la accesibilidad y la discapacidad sean temáticas que se pongan en debate en las mesas de los funcionarios públicos.
Luego de años de batallar en soledad por sus hijos con síndrome de Down y de sortear múltiples obstáculos, encontraron en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) un espacio donde empezar a cambiar la realidad que viven.
María Luján Correa tiene a Bruna, una adolescente de 16 años. Paula Casas y Carla Guevara son madres de nenes de nueve años y Mariana Ferreyra, de una niña de siete. Sus hijos nacieron con esa condición genética que es considerada una discapacidad. Y además de ser mamás, tienen otros roles: son profesionales, amas de casa, amigas, esposas.
En la vida cotidiana, son garantes de los derechos de sus c