El nuevo Código Fiscal de la Federación 2026 , aprobado en comisiones de la Cámara de Diputados el 14 de octubre, ha encendido las alarmas por una medida que permitiría al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder en línea y en tiempo real a los sistemas de las plataformas digitales.

La propuesta, contenida en el nuevo artículo 30-B, incluye expresamente a los servicios de streaming, intermediación digital, educación en línea y páginas de citas, como Tinder o Bumble , dentro de la definición de servicios digitales sujetos a supervisión fiscal.

[ Te interesa leer: SAT pide un “botón de apagado” para bloquear Netflix, YouTube y Spotify en México Opens in new window ]

Qué dice exactamente la propuesta

El artículo propuesto establece que los prestadores de servicios d

See Full Page