Fue uno de los protagonistas de la crónica negra de Canarias en los años ochenta y noventa. A base de venta de dosis de heroína , detenciones, entradas y salidas de prisión —y algún que otro incumplimiento de condena– forjó su leyenda. Con canción de pop-rock a su nombre incluida. El rey de la heroína, líder de narcos, rey de los bajos fondos de Las Palmas de Gran Canaria ... Así lo apodaron los medios. Fuera de los periódicos, José Manuel Rodríguez Rodríguez era El Guaca desde los años setenta, Manolo, el Peludo —por su larga melena, parte de ella, aunque blanca, todavía la conserva— o Manolito —para diferenciarlo de su padre, Manuel— sobre todo en su cuartel general: el barrio de San José, donde creció y se convirtió en traficante desde su búnker ubicado en el númer
Así funcionaba la banda de El Guaca: una red de vigías controlaba la venta de heroína y la presencia de policías

11