Pese a los avances en detección y tratamiento, las mujeres en el Perú continúan enfrentando profundas desigualdades en el acceso a servicios oncológicos. Así lo revela el estudio de The Economist Impact sobre brechas en la equidad de la atención del cáncer de mama y cuello uterino, elaborado con el apoyo de la asociación de pacientes Esperantra.

El informe identifica una fuerte concentración de especialistas y recursos en Lima, lo que agrava las brechas territoriales en el acceso a diagnóstico y tratamiento. De acuerdo con los hallazgos, más de la mitad de los oncólogos activos del país se encuentra en la capital, mientras que Arequipa concentra alrededor del 10 % y La Libertad apenas el 5,3 % . Esta desigual distribución obliga a miles de pacientes a desplazarse desde regiones para

See Full Page