**Frei critica la política migratoria y el crimen organizado**
El expresidente de Chile, Eduardo Frei Ruíz-Tagle, ha lanzado fuertes críticas a la política migratoria del país, señalando que en los últimos diez años han ingresado más de 2 millones de migrantes. Estas declaraciones se produjeron durante su intervención en la cuarta edición del Día del Comercio Global, un seminario organizado por la Fundación Compañía Sudamericana de Vapores. En este evento, Frei abordó temas de actualidad nacional, incluyendo economía, migración, seguridad y geopolítica.
Frei destacó que actualmente el 10% de la población chilena es migrante, lo que, a su juicio, ha contribuido a una crisis migratoria. Afirmó que entre esta masa poblacional hay miles de delincuentes, mencionando específicamente a organizaciones criminales como el Tren de Aragua. “Han traído todos los trenes, menos el tren de carga que necesita el país para trasladar sus materias primas”, expresó el exmandatario. Además, hizo un llamado a liberar a los delincuentes de las cárceles, provocando aplausos entre los asistentes.
El exjefe de Estado ha sido un crítico constante de las políticas del actual Gobierno, especialmente en lo que respecta a la “permisología”. Su postura fue respaldada por Álvaro Bellolio, exdirector del Servicio Nacional de Migraciones, quien calificó de inaceptable la inacción frente al crimen organizado en la administración actual.
En la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, algunos legisladores también apoyaron las palabras de Frei. El diputado republicano, Stephan Schubert, abogó por la expulsión de quienes ingresen ilegalmente al país. Por otro lado, Félix González, del Partido Ecologista Verde, instó a Frei a evitar frases grandilocuentes y a unirse a quienes buscan levantar el secreto bancario como herramienta contra el crimen organizado.
Las cifras oficiales del Gobierno indican que en 2024 se registraron 29,269 ingresos irregulares al país, mientras que en 2023 fueron 44,235; en 2022, 53,875; y en 2021, 56,586. Estas estadísticas reflejan un aumento significativo en la migración irregular en los últimos años, lo que ha generado un intenso debate sobre la política migratoria en Chile.