Hay que tener presente, como esencial y fundamental, que el derecho básico, que asiste a nuestro pueblo, se nutre de los derechos humanos, que hacen a su dignidad y desde el cual hay que plantear la discusión jurídica, principalmente, en materia de deudas públicas.

Más, no podemos dejar de advertir, que las bases jurídicas concretas, en nuestro país, están colonizadas en su dinámica y en su estructura de aplicación.

Dinámica tramposa

Siempre se exige que nuestros Estados deben ser transparentes y no corruptos, con lo que estamos de acuerdo. Sin embargo, los poderosos financistas prestamistas que a ello obligan, se cuidan mucho de no ser ellos transparentes al tiempo de negociar y concretar o reclamar deudas públicas.

Todos los acuerdos de deuda externa tienen cláusulas de secretism

See Full Page