SANTIAGO (AP) — Argentina, que ostenta el mayor número de títulos en el Mundial Sub20, volverá a una final del torneo tras casi dos décadas alejada del gran partido.

Los argentinos cosecharon el miércoles una victoria por la cuenta mínima ante Colombia en Santiago y se medirán en la última instancia a Marruecos, que disputará su primera final tras superar en los penales a Francia.

La selección comandada por Diego Placente espera repetir el domingo la hazaña conseguida en 2007, cuando la Albiceleste juvenil sumó su sexta y hasta ahora última corona de la categoría en Canadá.

“Fue un partido muy difícil. Desnivelamos por individualidades, el primer tiempo nos costó un montón”, analizó Placente. “Creo que fuimos justos ganadores”.

Mientras, con una decisión extraña y estratégica en los penales, Marruecos consiguió un triunfo dramático e histórico. Aseguró su primer boleto a la final de un Mundial Sub20 tras imponerse a Francia por 5-4 en la tanda.

En un duelo muy reñido en el Estadio Nacional de Santiago, Colombia - que intentaba ser finalista por primera vez - salió a la cancha más agresiva, con un vasto abanico de acciones colectivas y también individuales y liderada por Joel Canchimbo, quien fue de menos a más en este Mundial.

Pero el número 20 tuvo que abandonarla aún en la primera mitad tras una dura entrada de tres defensores argentinos. Tras ser atendido, el atacante dejó el campo en camilla y Colombia perdió a su mejor hombre, relevado por Jhon Renteria.

Pese a las poderosas ofensivas en un duelo con mínimas diferencias, no hubo alteraciones en el marcador hasta bien entrado el tiempo complementario, cuando Mateo Silvetti protagonizó una gran acción en la que arrancó de contraataque, regateó la zaga y envió la pelota a las redes para romper la igualdad a los 72 minutos.

Silvetti comentó que fue un encuentro difícil, pero que su equipo dio “el 100% contra el rival”.

“Este tipo de competición obviamente es un Mundial, son todos partidos difíciles”, señaló. “Creo que por suerte tenemos un país muy rico de jugadores”.

El extremo tuvo otras tres grandes oportunidades de anotar para la Albiceleste, mientras que el seleccionado colombiano acarició el gol con Renteria, Joel Romero y Juan Arizala.

Hubo nuevas actuaciones estelares de los porteros Jordan Garcia de Colombia y Santino Barbi de Argentina. Ambos se han erigido como verdaderos escudos de sus respectivos elencos y evitaron mayores cambios en el marcador, destacándose como dos de las figuras en Santiago.

En los instantes finales del encuentro, una dura falta de Renteria provocó su expulsión por doble amonestación y Colombia jugó los últimos 10 minutos con un hombre menos en el césped. Así, resultó imposible rescatar un empate ante una Argentina que se ha mostrado consistente con una racha de seis victorias en seis partidos disputados en lo que va de Mundial.

“No pudimos hoy, lo dimos todo, buscamos el partido, nada que cuestionar a los muchachos”, dijo el técnico César Torres. "Salimos “frustrados, pero tranquilos, con la conciencia tranquila”.

Sobre la disputa por el tercer lugar, el sábado ante Francias, Torres aseguró que buscará igualar la campaña de 2003 y volver al podio mundialista.

“Hay que terminar bien, hay que buscar ese partido, ganarlo y tratar de llevar ese tercer lugar al país”, enfatizó.

En la costera ciudad de Valparaíso, Marruecos logró una dramática victoria ante Francia en una peleada tanda de penales. Los africanos lograron el triunfo tras seis tiros desde los 11 pasos, luego de que los 90 minutos regulares terminaron en un empate 1-1.

Abdelhakim El Mesbahi, el tercer arquero de Marruecos, sustituyó en el último suspiro de la prórroga a Ibrahim Gomis, quien a su vez había ingresado a los 64 por la lesión del guardameta titular Yanis Benchauch.

El curioso caso de una doble sustitución de un arquero pareció explicarse en el hecho de que El Mesbahi es especialista en atajar penales. Además, las imágenes de la televisión mostraron que el portero llevaba impresos en su botella de agua los rostros de distintos jugadores franceses, junto con información sobre cómo ejecutaban los disparos.

Y El Mesbahi acabó atajando el penal definitivo a Djylian Nguessan.

Luego de dos décadas de ausencia en el torneo, la escuadra marroquí ha sorprendido en Chile con un renovado equipo que, bajo la batuta del seleccionador Mohamed Ouahbi, ha hecho historia al avanzar a su primera final en la categoría. Hasta ahora, su mejor actuación se remontaba a Países Bajos 2005, cuando terminó en el cuarto puesto tras sucumbir ante Brasil en el duelo por el tercer lugar.

El partido entre africanos y europeos en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso empezó con mucho ímpetu y muy parejo.

Tras la revisión mediante el VAR de un agarrón de camiseta a Niam Byar, el árbitro decretó un penalti que el delantero Yassir Zabiri cobró con un remate rasante que impactó el poste, rebotó en la espalda del portero Lisandru Olmeta y terminó en el fondo del arco para abrir la cuenta por Marruecos a los 32 minutos.

Zabiri y Othmane Maamma, los hilos conductores del conjunto africano, estuvieron muy cerca de aumentar la ventaja, pero Francia se salvó y empleó fuerza máxima a fin de neutralizar un agrandado Marruecos y buscar el empate.

Los últimos minutos de la primera parte fueron de presión francesa, pero Benchaouch impidió la igualdad con tres tremendas atajadas que preservaron la ventaja en el marcador para la segunda parte.

Tras la pausa, la selección francesa, cuya mejor participación en el torneo fue la conquista del título mundial en la edición de Turquía 2013, salió en búsqueda del empate, que llegó a los 58 con una anotación de Lucas Michal, tras un pase de Mayssam Benama y una asistencia de Moustapha Dabo, dejándolo todo igual para la prórroga.

La expulsión del centrocampista Rabby Nzingoula en cuanto comenzó el segundo tiempo extra puso las cosas más difíciles para los europeos, que sobrevivieron de forma heroica para llevar la decisión a la tanda

Finalmente, tras seis tiros para cada lado, Marruecos convirtió cinco y selló el triunfo por 5-4. La final se disputará el próximo domingo en Santiago.

_____

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes