BARCELONA. De acuerdo a un estudio realizado por un equipo del Hospital Clínic de Barcelona logró identificar alteraciones en la conectividad cerebral en mujeres que han sido víctimas de una agresión sexual reciente y que como consecuencia desarrollaron trastorno de estrés postraumático (TEPT), detalla un comunicado .

Siendo así que su investigación revela que entre el 17 % y el 25 % de las mujeres que es víctima de una agresión sexual en algún momento de su vida, el 70 % de ellas padece TEPT; con lo que los investigadores demostraron que parte de estas mujeres pierden la conexión entre dos áreas esenciales del cerebro.

“ El TEPT tras una agresión sexual suele ser especialmente grave y puede ir acompañado de depresión, pensamientos suicidas y otros trastornos emocionales ”, explica e

See Full Page