**¡Protestas masivas sacuden Lima y regiones del Perú!**

En el Cercado de Lima, grupos de ciudadanos se movilizan hacia el Parlamento en una jornada de protestas contra el Gobierno y el Congreso. Este miércoles, los manifestantes se concentraron en la Plaza San Martín y la Plaza Dos de Mayo antes de dirigirse al Palacio Legislativo. A medida que avanzaban, otro grupo de ciudadanos se unió desde el Paseo de los Héroes Navales, creando un ambiente de tensión en la zona.

Las autoridades han desplegado un fuerte contingente policial en los alrededores del Congreso. Se ha establecido un cordón policial y se ha cerrado el acceso vehicular en ambos sentidos de la avenida Abancay. Además, se han colocado rejas frente al Palacio Legislativo para controlar el flujo de personas.

Los manifestantes portan pancartas que destacan la crisis de inseguridad que afecta al país y expresan su descontento por lo que consideran un continuismo tras la llegada de José Jerí a la presidencia, luego de la vacancia de Dina Boluarte. Esta movilización no solo se limita a Lima, sino que también se replica en diversas regiones del país, incluyendo Cusco, Arequipa, La Libertad y Lambayeque.

En el transcurso de la tarde, se han reportado incidentes en el centro de Lima. Jóvenes con los rostros cubiertos intentaron derribar las rejas de metal que cercan la plaza Bolívar, lo que llevó a la Policía a utilizar bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes. La situación se tornó tensa cuando algunos participantes comenzaron a lanzar botellas hacia el cerco metálico que rodea el Congreso.

La Policía Nacional del Perú ha garantizado el libre desplazamiento y la seguridad de todos los participantes en la marcha, asegurando que se preservará el orden público y se respetarán los derechos ciudadanos. A pesar de los incidentes, la movilización ha sido mayormente pacífica, con un gran número de policías resguardando los alrededores del Congreso.

José Jerí, actual presidente, sobrevuela Lima para supervisar las acciones de seguridad durante la movilización. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha informado sobre desvíos en las rutas del corredor morado debido a la presencia de manifestantes y el cierre de algunas vías.

La manifestación, convocada por colectivos juveniles, también se lleva a cabo en otras ciudades como Chiclayo, Ayacucho y Huancayo, donde se han visto grupos de mujeres vestidas con trajes típicos y ciudadanos portando banderas y pancartas. La situación sigue en desarrollo, con un gran número de personas participando en las protestas en diversas localidades del país.