Hay alarma en el Congreso de la República por la grave situación financiera que enfrentará el Departamento para la Prosperidad Social con la reducción presupuestal prevista para 2026.

En una carta dirigida a los presidentes de las comisiones, el director de la entidad, Álvaro Mauricio Rodríguez, advirtió que el DPS solicitó más de $15 billones para cumplir con sus metas, pero solo le fueron asignados $9,97 billones.

“La situación compromete no solo la atención de poblaciones en condición de pobreza y vulnerabilidad, sino también el cumplimiento de obligaciones derivadas de sentencias judiciales, documentos CONPES, metas del Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Marco de Implementación”, expresó Rodríguez en la misiva del pasado 6 de octubre.

Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya, director d

See Full Page