Investigadores daneses descifran posible nueva lengua en glifos de Teotihuacán. Foto: UNAM.
Un reciente estudio encabezado por los investigadores Magnus Pharao Hansen y Christophe Helmke , de la Universidad de Copenhague , en Dinamarca, propone una nueva interpretación sobre el idioma que se hablaba y escribía en la antigua ciudad mesoamericana de Teotihuacán.
Según sus conclusiones, publicadas en la revista científica Current Anthropology , los glifos e inscripciones presentes en murales y objetos teotihuacanos podrían corresponder a una forma temprana de la lengua utoazteca , lo que cambiaría significativamente la comprensión del origen lingüístico de varias lenguas mesoamericanas , entre ellas el náhuatl.
La investigación, titulada “El lenguaje de la escritura teoti