Unas doce horas de debate le tomó a la Cámara de Representantes votar y aprobar el Presupuesto General de la Nación, PGN, para la vigencia 2026. Aunque la mayoría de los representante se quejó de la reducción de partidas e inversiones en sus regiones o la concentración de plata en algunos ministerios, el texto avalado fue el mismo que se radicó en la ponencia con el visto bueno del gobierno.

Es decir, será un presupuesto de $546.9 billones, que se debe fondear con una ley de financiamiento/reforma tributaria de unos $16 billones que se tiene que votar por aparte.

La ponencia aprobada introdujo movimientos entre ministerios que son claves para los aliados políticos del gobierno.

Por ejemplo, le adicionó $150 mil millones al Ministerio de Comercio, que está en manos de senadores del Parti

See Full Page