**¡La CIA en Venezuela! Revelaciones explosivas de Trump**
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que la CIA ha recibido autorización para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela. Durante una declaración desde el Despacho Oval, Trump afirmó que sería "ridículo" cuestionar la capacidad de la agencia para "sacar" al presidente Nicolás Maduro del poder.
Trump explicó que su decisión se basa en dos razones principales. Primero, mencionó que Venezuela ha liberado a un gran número de presos, incluidos aquellos de centros de salud mental, que han cruzado la frontera hacia Estados Unidos. "Los estamos devolviendo, pero eso es algo muy grave", dijo Trump. En segundo lugar, el mandatario destacó la preocupación por el tráfico de drogas que, según él, proviene de Venezuela.
Este anuncio ha reavivado el debate sobre la posible caída del régimen de Maduro. En las últimas horas, se han observado movimientos significativos de activos militares estadounidenses, incluyendo el sobrevuelo de bombarderos B-52 cerca de las costas venezolanas, lo que ha sido interpretado como una provocación hacia el gobierno de Caracas.
Evan Ellis, académico de la Escuela de Guerra del Ejército de EE. UU., comentó sobre la situación en un programa de NTN24, afirmando: “A mí realmente me sorprendería si la CIA no está operando ya en Venezuela”.
En respuesta a estas acciones, el presidente Nicolás Maduro ha rechazado las intenciones de Estados Unidos, afirmando que Venezuela no desea "una guerra en el Caribe ni en Suramérica". En un discurso ante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Maduro instó a la opinión pública estadounidense a conocer la verdad sobre la situación en su país y a oponerse a lo que considera intentos de agresión por parte del gobierno estadounidense.
Maduro también criticó la política exterior de Estados Unidos, calificándola de "supremacista" y advirtiendo que el país está "fuera de época" si cree que puede imponer su voluntad sobre otros.
Además, el gobierno venezolano ha presentado una denuncia formal ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y planea llevar el caso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). En su comunicado, Venezuela calificó las acciones de Estados Unidos como una "gravísima violación del Derecho Internacional" y exigió una respuesta regional inmediata.
El gobierno venezolano sostiene que las operaciones de la CIA y el despliegue militar en el Caribe buscan legitimar un cambio de régimen y apoderarse de los recursos petroleros del país. También se ha denunciado que las declaraciones de Trump alimentan discursos xenófobos hacia la migración venezolana y latinoamericana.
La situación sigue siendo tensa, y la comunidad internacional está siendo llamada a actuar para evitar una escalada militar en la región, que fue declarada de paz por la Celac en 2014.