Tijuana, 15 de octubre. Durante el primer censo nocturno realizado en Tijuana, personal del Centro Nacional de Prevención del Delito y Protección Ciudadana contabilizó 338 personas en situación de calle -antes conocidas como «indigentes»-, con lo que según la subsecretaria de Prevención de Violencias de la Secretaría de Seguridad federal, Esthela Damián Peralta, se rompe el mito de que hay entre 2 mil 500 y 3 mil 500 individuos sin hogar en este municipio.
Aseguró que al llegar a esta ciudad «había muchos mitos urbanos que decían que existían de 2 mil 500 a 3 mil 500» personas en situación de calle «pero volteábamos y pensábamos que ‘solo que se hayan escondido'»; había versiones de que había gente inyectándose en plena calle y había versiones de que «Tijuana era un recreo para el consumo