Este 15 de octubre entró en vigor el aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México: el pasaje mínimo pasó de $12 a $14 pesos. El alza, justificada por las autoridades como una medida para mejorar el servicio y las unidades, no parece haber cambiado la rutina de los choferes, quienes pasan más de 10 horas al volante.

AD Noticias recorrió diversas rutas para conocer de primera mano si el incremento se traduce en mejoras salariales o en condiciones dignas para los choferes. En cada parada, la respuesta fue la misma: más gastos y los mismos ingresos. No todos los choferes cobran $14 pesos, algunos aún solicitan $12

Línea RED TP

El testimonio de un operador de la ruta RED TP Centro – Pilares resume el sentir general: “Yo no los cobro (los $14), aunque me lo están exigiend

See Full Page