**¡Gran avance! Tía María inicia su camino hacia la explotación!** El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú ha autorizado a Southern Perú Copper Corporation para comenzar las actividades de explotación del proyecto de cobre Tía María. Este proyecto, ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, en Arequipa, representa una inversión de 1,800 millones de dólares y tiene como objetivo producir 120,000 toneladas de cobre anualmente a partir de 2027. La Resolución Directoral 0692-2025-MINEM/DGM, emitida por el Minem, notifica a la empresa sobre la necesidad de cumplir con las obligaciones del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, así como con otras medidas complementarias en minería, según el Decreto Supremo 024-2016-EM. Además, Southern Perú debe implementar los compromisos establecidos en los Instrumentos de Gestión Ambiental que respaldan el proyecto. Fuentes cercanas a Southern Perú confirmaron la autorización de explotación. La resolución también fue enviada a varias entidades reguladoras, incluyendo el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entre otros. El Minem destacó que Southern Perú cumplió con todos los requisitos legales, incluyendo la presentación de la documentación necesaria según el Reglamento de Procedimientos Mineros, aprobado por el Decreto Supremo 020-2020-EM. La Dirección de Gestión Minera también verificó que la empresa acreditó la propiedad del terreno superficial del área de explotación. En cuanto al impacto ambiental, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto fue aprobado en 2014, y el primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) recibió conformidad en 2021. La resolución del Minem aclaró que no se requiere un procedimiento de consulta previa, ya que no hay presencia de pueblos indígenas en el área de influencia directa del proyecto. La supervisión del proyecto recaerá en varias entidades estatales, que se encargarán de garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales y ambientales. Tía María ha sido un tema de debate público debido a su magnitud y a las preocupaciones sobre su impacto ambiental y social en la región. Con una inversión significativa y expectativas de producción, Tía María se posiciona como una de las iniciativas mineras más importantes para la economía de Arequipa y del país en general.
¡Gran avance! Tía María inicia su camino hacia la explotación!

22