Los pulpos son invertebrados que logran, a partir de su cuerpo blando y flexible, ingresar por las rendijas más pequeñas y así ocultarse o sorprender a sus presas. Avanzan entre la estrategia y la desesperación, generando fascinación a quien presencia ese “escape” o “invasión”.

La inteligencia artificial (IA) hoy parece ese pulpo que sigue colándose por cada uno de los espacios de la vida cotidiana. El ámbito educativo no es la excepción y el uso de la IA no solo genera amplios debates tanto en términos de rechazo, oportunidades y desafíos sino también en la redefinición de roles; en especial en lo que respecta a los docentes.

El Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) realizó una encuesta online con el relevo de 1028 casos durante la pri

See Full Page