Los productores de maíz exigen al Gobierno federal un incremento en el precio pagado por la tonelada de grano; sin embargo, esto podría tener consecuencias negativas para los consumidores, como un incremento en la inflación, advierten especialistas, ya que no solo se usa para hacer tortillas, sino también para alimentar ganado, aves y cerdos, además de ser materia prima para aceites, harinas, jarabes, botanas, bebidas y biocombustibles. Si sube su precio, aumenta el costo de producción de una amplia gama de productos básicos y procesados.
El precio de la tonelada de maíz se cotiza entre cuatro mil 500 y hasta cinco mil pesos, pero quieren que el Gobierno los apoye para llegar a los siete mil 200 por tonelada. Independientemente de los problemas económicos o la inflación en cada país, e