En Zaragoza, donde la vida en comunidad forma parte del día a día, el aumento de mascotas en los hogares ha traído consigo nuevos desafíos. Según datos de la Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía (AEDPAC) , en España viven más de 28 millones de animales domésticos , una cifra que ha crecido un 40% en la última década. Cada vez más familias deciden compartir su vida con un perro o un gato, también en pisos dentro de comunidades de vecinos.
Esta tendencia ha dado pie a un debate recurrente: ¿puede una comunidad de propietarios impedir que un vecino tenga perro en casa? La respuesta es rotunda. Ninguna comunidad puede prohibir la tenencia de mascotas en una vivienda privada , siempre que el animal no cause molestias graves o problemas de convi