La Procuraduría General demandó ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el contrato estatal por 1.3 billones de pesos para la elaboración de los pasaportes y visas en Colombia por considerar que vulnera los principios de la contratación pública.
Esta contrato, que fue suscrito entre la Cancillería, la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal, presenta varias irregularidades constatadas por el procurador delegado, Marcio Melgosa.
Entre esas irregularidades, l a Procuraduría asegura que hay una infracción directa con el modelo de contratación que se hizo de forma directa más no por una licitación.
La Cancillería contrató de forma directa a la Imprenta Nacional de Colombia, no obstante, esta entidad no contaba con la capacidad para realizar la totalidad del co