Los Estudios Churubusco son el epicentro cinematográfico más antiguo de Latinoamérica; se comenzaron a construir en 1944 y se fundaron en 1945

A través de su cuenta de X, la Cineteca Nacional de las Artes anunció que realizará un ciclo especial de 11 películas mexicanas, denominado “Las inolvidables de Churbusco”, que consiste en filmes realizados en dicho lugar.

Los Estudios Churubusco se comenzaron a construir en 1944 y se fundaron en 1945, en el entonces pueblo de Churubusco, ubicado al sur de la Ciudad de México, y de acuerdo con información del Gobierno de México, es el epicentro cinematográfico más antiguo de Latinoamérica.

Su extensión consta de cinco hectáreas, y en ellas viven las obras de leyendas del cine nacional como Pedro Armendáriz, María Félix, Pedro Infante, Diana Brach

See Full Page