En medio de los cuestionamientos recientes a la gestión financiera del Ministerio de Salud, las representantes de tres organizaciones de pacientes entregaron una carta simbólica en el Congreso Nacional, instando al Gobierno y al Parlamento a garantizar recursos suficientes para fortalecer el acceso a diagnósticos y tratamientos de alto costo, en el marco de la discusión del Presupuesto de Salud 2026.

El debate presupuestario cobra especial relevancia tras la divulgación de una auditoría interna que reveló un déficit cercano a $9.000 millones, causado por malas decisiones administrativas. Entre las principales razones figuran la contratación de personal con fuero durante la pandemia, la incorporación de profesionales sin respaldo financiero y aumentos de grado otorgados sin financiamiento,

See Full Page