Con más de 15 años de experiencia, Yepes analiza cómo la hiperconectividad está alterando el desarrollo, la atención y la conexión emocional en las familias, y ofrece claves para equilibrar tecnología y bienestar.
El impacto del mundo digital en la salud mental infantil
La tecnología transformó la forma en que los niños y adolescentes se relacionan con el mundo. Según Olga Lucía Yepes, el acceso constante a redes, juegos y notificaciones genera un patrón de gratificación inmediata que interfiere con procesos clave del cerebro, como la autorregulación, la atención y la tolerancia a la frustración.
Datos recientes en Estados Unidos revelan que más del 50 % de los adolescentes usa pantallas recreativas por más de cuatro horas diarias, y uno de cada cuatro presenta síntomas de ansiedad o de