El ronquido no es un simple ruido molesto. A menudo, es la punta del iceberg de un problema de salud grave y poco diagnosticado: el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS). Esta enfermedad, que se manifiesta como una serie de pausas en la respiración nocturna, va mucho más allá de una simple incomodidad. De hecho, está directamente vinculada a problemas cardiovasculares, neurológicos y, en último lugar, repercute en una menor esperanza de vida.

Durante años, la apnea del sueño se ha confundido con la simple roncopatía , lo que ha restado importancia a sus consecuencias. Sin embargo, hoy se sabe que las apneas nocturnas , pausas en la respiración de más de 10 segundos, fragmentan el sueño y acarrean microdespertares que impiden un descanso reparador. Más de cinco veces

See Full Page