
TOKIO (AP) — El ex primer ministro de Japón Tomiichi Murayama, conocido por su "declaración Murayama" de 1995 en la que pidió disculpas a las víctimas asiáticas de la agresión bélica de su país, falleció el viernes. Tenía 101 años.
Murayama murió en un hospital en su ciudad natal, Oita, en el suroeste de Japón, indicó en un comunicado Mizuho Fukushima, la líder del Partido Socialdemócrata de Japón.
Como líder de lo que entonces se conocía como el Partido Socialista de Japón, Murayama encabezó un gobierno de coalición entre junio de 1994 y enero de 1996.
La disculpa que emitió como primer ministro el 15 de agosto de 1995, en el 50 aniversario de la rendición incondicional de Japón que puso fin a la Segunda Guerra Mundial, se considera la principal expresión de arrepentimiento de Japón por su pasado bélico y colonial. Desde entonces, ha sido respaldada por todos los primeros ministros hasta el nacionalista Shinzo Abe en 2013.
Murayama había criticado los crecientes intentos de los legisladores nacionalistas de desacreditar la disculpa por la prostitución forzada, citando la falta de documentos oficiales de aquella época que indicaran específicamente que el gobierno de entonces obligó sistemáticamente a mujeres asiáticas a proporcionar servicios sexuales a soldados japoneses en burdeles militares.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.