Actualmente, 13 de los 18 clubes del máximo circuito mexicano tienen un contrato vigente con una televisora que pueda transmitir sus partidos en señal de televisión abierta.

Divididos los derechos de transmisión para los 18 clubes de la LigaMX en hasta siete distintas empresas televisivas, el balompié mexicano enfrenta un proceso similar al del deporte mundial de venderse al mejor postor, aunque en el país eso se haga de manera individual y no como producto unificado, que obligan al aficionado a tener que destinar de 700 a mil 100 pesos al mes para tener toda la actividad del futbol nacional.

También te puede interesar: Atletas, ante la burocracia para lograr financiamiento

Al ser las televisoras tradicionales, las que controlan a por lo menos 12 de los clubes de la primera división par

See Full Page