El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, anunció este viernes que "pronto" habrá "grandes noticias" que fortalecerán la alianza económica entre ambos países. En un mensaje compartido en la red social X, Lamelas expresó su confianza en el futuro de la relación bilateral. "Tengo confianza en el futuro de nuestra duradera amistad con el pueblo argentino y soy optimista de que Argentina está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana", afirmó.
Este anuncio se produce 48 horas después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, revelara un paquete de asistencia total a Argentina por 40.000 millones de dólares. Este monto incluye 20.000 millones de dólares en un swap, además de un fondo adicional de 20.000 millones de dólares que se destinará al mercado de deuda, compuesto por bancos privados y fondos soberanos. Bessent destacó que "es una solución del sector privado para los próximos pagos de deuda de Argentina" y que hay un gran interés por parte de varios bancos y fondos soberanos.
Por otro lado, el embajador argentino Alec Oxenford confirmó que se anunciará un acuerdo comercial "muy importante" que se cerró en la reciente reunión entre Donald Trump y Javier Milei. Aunque no pudo proporcionar detalles específicos debido a un acuerdo de confidencialidad, Oxenford aseguró que el convenio es significativo y que se discutió activamente en el gabinete. "Me parece que en breve vamos a tener noticias muy buenas", indicó, lo que sugiere que el proceso está avanzado y tendrá un impacto en la relación económica y estratégica entre ambos países.
En el ámbito financiero, el Tesoro de Estados Unidos volvió a comprar pesos argentinos, alcanzando ventas de divisas en el segmento de contado a cuenta por 120 millones de dólares. Esta operación se realizó a través del banco Santander, aunque el dólar mayorista continuó su tendencia al alza, alcanzando un precio de 1.402 pesos para la venta, el más alto desde el 9 de noviembre, cuando comenzó la intervención directa de la administración de Trump en el mercado local. La expectativa por el anuncio de Lamelas y los movimientos en el mercado financiero reflejan un momento crucial en la relación entre Argentina y Estados Unidos.