La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, lanzó una alerta ciudadana ante el incremento de fraudes telefónicos realizados desde el extranjero, con el pretexto de ser ofertas laborales.
La dependencia señaló que los ciberdelincuentes acceden a bases de datos filtradas y utilizan plataformas digitales que les permiten enmascarar su número telefónico, haciéndolo parecer legítimo.
Las llamadas provienen, en su mayoría, de números con ladas de Estados Unidos (+1) y Reino Unido (+44).
El modus operandi consiste en presentarse como reclutadores de empresas internacionales y ofrecer empleos atractivos con altos sueldos y beneficios.
Una vez que logran establecer contacto, buscan obtener inform