Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital. Sin embargo, millones de personas sufren en silencio un trastorno que compromete la calidad de su descanso sin que siquiera lo noten: el bruxismo . Apretar o rechinar los dientes, especialmente durante la noche, puede parecer algo menor, pero sus efectos van mucho más allá de la boca.
El bruxismo afecta mucho más que los dientes: altera el sueño, acelera el envejecimiento y puede impactar en la salud general .
Qué es el bruxismo y por qué ocurre
Se trata de un trastorno involuntario que puede manifestarse durante el sueño o mientras se está despierto. En ambos casos, suele ser consecuencia del estrés, la ansiedad o trastornos neuromusculares. Muchas veces pasa desapercibido hasta que aparecen los síntomas: dolor mandibular, cefal